Cuando conectes tu tienda o sitio web con Mailchimp, podrás ver y gestionar tu integración en la página Integraciones de tu cuenta. Revisa de un vistazo tus opciones de público, crea formularios emergentes personalizados o aprovecha las poderosas herramientas de e-commerce de Mailchimp para vender más productos.
En este artículo, conocerás la página Integrations (Integraciones) de Mailchimp.
Después de conectar una tienda compatible, podrás acceder a nuestro conjunto de herramientas de comercio electrónico, que incluye automatización y postales de carritos abandonados, correos electrónicos de resegmentación de producto, códigos promocionales y muchas más funciones. Si añades nuestro código a un creador de sitios web o conectas un sitio de forma manual, podrás acceder a los formularios emergentes y a los anuncios de resegmentación.
Para ver las funciones soportadas por una integración, visita a la página de la integración en tu cuenta.
Acceso a Integrations (Integraciones)
La página de Integrations (Integraciones) de tu cuenta es el lugar desde el que podrás acceder a los sitios y plataformas que comparten datos con tu cuenta de Mailchimp y gestionarlos.
En esa página, podrás conectar una tienda de e-commerce compatible, generar código personalizado y añadirlo al creador de sitios web o conectar tu sitio web a Mailchimp de forma manual.
Conectar tu tienda de e-commerce
Cada vez que conectes una tienda de e-commerce compatible a Mailchimp, te guiaremos a través del proceso. Los pasos que tomes para conectarte variarán en función del tipo de tienda que tengas.
Échale un vistazo a uno de estos artículos para saber cómo hacerlo.
Si usas Squarespace o WordPress, añade nuestro código a tu sitio web para conectarlo a Mailchimp. Este método te permite añadir un formulario emergente a tu sitio y usar anuncios de remarketing de Google, pero no admite nuestras herramientas de e-commerce.
El mejor lugar para añadir nuestro código varía dependiendo del sitio. Si no estás seguro sobre dónde modificar el código HTML de tu sitio, ponte en contacto con tu desarrollador o contrata a un experto en Mailchimp.
Conectar Squarespace
Si tienes un plan Business de Squarespace para sitios web o planes superiores, puedes conectar tu creador de sitios web a Mailchimp.
Para conectar tu sitio Squarespace, sigue estos pasos.
En la sección Website Builder (Creador de sitios web), haz clic en Squarespace.
En el campo Enter site URL (Introducir la URL del sitio), inserta la URL de tu sitio web.
Haz clic en el menú desplegable Select audience to connect (Seleccionar qué público conectar) y elige un público.
Haz clic en Get Code (Obtener código).
Copia el código al portapapeles.
Añade el código a tu sitio web Squarespace. Para obtener más información, echa un vistazo a la documentación de Squarespace.
Cuando hayas terminado, vuelve a la página de Integraciones en Mailchimp y haz clic en Check Connection (Comprobar Conexión).
Después de verificar tu conexión, verás un mensaje de confirmación y se te redirigirá a la página de detalles de tu sitio.
Conectar WordPress
Si usas WordPress.org, podrás conectar tu sitio web a Mailchimp. Esta es una función avanzada, recomendada para usuarios que están familiarizados con la edición de temas de WordPress. No se puede conectar un sitio web de WordPress.com, ya que no permite personalizar el código HTML o PHP.
Para conectar tu sitio WordPress, sigue estos pasos.
En la sección Website Builder (Creador de sitios web), haz clic en WordPress.
En el campo Enter site URL (Introducir la URL del sitio), inserta la URL de tu sitio web.
Haz clic en el menú desplegable Select audience to connect (Seleccionar qué público conectar) y elige un público.
Haz clic en Get Code (Obtener código).
Copia el código al portapapeles.
Abre una nueva ventana o pestaña en el navegador e inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
En el panel de navegación izquierdo, haz clic en Appearance (Apariencia) y selecciona Editor.
Haz clic en el archivo header.php dentro del apartado Temas.
Pega el código en la línea anterior a la etiqueta de cierre < / head > en el archivo header.php.
Haz clic en Update File (Actualizar archivo).
Cuando hayas terminado, vuelve a la página de Integraciones de tu cuenta de Mailchimp y haz clic en Check Connection (Comprobar Conexión).
Después de verificar tu conexión, verás un mensaje de confirmación y se te redirigirá a la página de detalles de tu sitio.
Conectar tu sitio web personalizado
Si tienes un sitio web con código personalizado o tu plataforma no aparece en la página de Integrations (Integraciones), puedes añadir el código del sitio de Mailchimp al código HTML de tu sitio web con el fin de conectarlo a Mailchimp. Este método te permite usar formularios emergentes y anuncios de remarketing de Google, pero no admite nuestras herramientas de e-commerce.
Esta es una tarea avanzada que se recomienda solo a los usuarios que estén familiarizados con la codificación personalizada. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con tu desarrollador o contrata a un experto de Mailchimp.
Para conectar tu sitio Web a Mailchimp, sigue estos pasos.
En la sección de Custom Website (Sitio web personalizado), haz clic en Custom Website (Sitio web personalizado).
En el campo Enter site URL (Introducir la URL del sitio), inserta la URL de tu sitio web.
Haz clic en el menú desplegable Select audience to connect (Seleccionar qué público conectar) y elige un público.
Haz clic en Get Code (Obtener código).
Copia el código al portapapeles.
En el HTML de tu sitio web, pega el código justo antes de la etiqueta de cierre < / head >.
Cuando hayas terminado, vuelve a la página de Integraciones en Mailchimp y haz clic en Check Connection (Comprobar Conexión).
Después de verificar tu conexión, verás un mensaje de confirmación y se te redirigirá a la página de confirmación.
Nota
Si tienes una tienda personalizada, con nuestra API abierta puedes sincronizar productos automáticamente. Si necesitas ayuda con la codificación, consulta nuestra guía sobre API para e-commerce o déjate aconsejar por un experto de Mailchimp.
Ver detalles del sitio
Después de conectar correctamente tu integración, podrás ver y editar los detalles de cada sitio en tu cuenta, en la página Detalles de la integración.
Para cada integración, podrás comprobar el estado de la conexión, revisar tu público sincronizado y añadir un formulario emergente personalizado a tu web. Los usuarios de tiendas de e-commerce compatibles también podrán acceder a ciertos tipos de automatización desde esta página, como a correos electrónicos de redireccionamiento de productos, correos electrónicos de carritos abandonados y notificaciones de pedido, entre otros.
Echa un vistazo a estas guías para obtener más información.
Si has conectado una tienda de e-commerce compatible con Mailchimp, puedes usar los datos de compra sincronizados de muy distintas maneras.
Añade recomendaciones de producto personalizadas basadas en datos a tu marketing por correo electrónico, o usa los segmentos de e-commerce prediseñados para distinguir y dirigirte a los diferentes tipos de clientes con ofertas personalizadas. También puedes activar el seguimiento de e-commerce en tus campañas y automatizaciones para registrar las compras de tus clientes y medir tu ROI.
Si has conectado tu sitio web a Mailchimp de forma manual o has añadido nuestro código a un creador de páginas web, puedes incluir un formulario emergente en tu sitio o probar los anuncios de remarketing de Google.
Para desconectar una integración de e-commerce, deberás eliminarla en Mailchimp y en tu tienda de e-commerce. O bien, si conectaste el sitio de forma manual, elimina nuestro código HTML de tu sitio web.
Cuando se desconecta una web, se pausarán automáticamente las automatizaciones de e-commerce y se eliminarán los formularios emergentes que utilizan datos compartidos en la web. Si deseas volver a conectar tu tienda más adelante, asegúrate de completar las instrucciones de instalación de tu plataforma de e-commerce o sitio web y reinicia las automatizaciones afectadas.
Haz clic en Manage your sites (Gestionar tus sitios).
Haz clic en el menú desplegable Cambiar sitio (Switch site) y selecciona el sitio que deseas desconectar.
Haz clic en Disconnect (Desconectar).
En el modal emergente Are you sure? (¿Seguro?) haz clic en Continue (Continuar) para proceder a la desconexión de tu tienda.
Después de desconectar tu sitio de Mailchimp, tendrás que eliminar nuestro código dentro de tu sitio para desconectar completamente la integración.
Cómo desconectar de tu página web
Si has añadido nuestro código al HTML de tu sitio web, necesitarás eliminarlo de forma manual para desconectar completamente tu sitio. Ponte en contacto con tu desarrollador o administrador web si necesitas ayuda.
Si has conectado una tienda de comercio electrónico, échale un vistazo a estas guías para descubrir cómo desinstalar completamente la integración.